dc.contributorArciniegas Sigüenza, Martha Liliana
dc.creatorPintado Loyola, María Paz
dc.date2018-10-12T17:10:49Z
dc.date2018-10-12T17:10:49Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:40:50Z
dc.date.available2023-08-10T16:40:50Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8161623
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo determinar las creencias de padres de familia y docentes de niños en niveles iniciales acerca de la educación emocional en el centro de desarrollo infantil privado “Crecer Feliz” y en el centro educativo fiscal Manuel J. Calle. A partir del enfoque hermenéutico interpretativo se aplicó la técnica de grupos focales tomando como muestra cuatro grupos entre seis y diez personas para la recolección de la información, posteriormente esta fue analizada tomando en cuenta las cuatro unidades del árbol categorial. Una vez culminado este proceso se elaboró la discusión del articulo obteniendo como resultado que las creencias tanto de padres como de los docentes en relación con la teoría muestran un conocimiento básico sobre la educación emocional, sin embargo no existen conceptos claros ni conocimientos sobre técnicas de aplicación del tema por lo cual se propone trabajar en educación emocional a través de conversatorios y aplicando actividades de expresión emocional con el fin de optimizar el desarrollo de los niños y niñas en edades iniciales pudiendo lograr una mejor conexión entre la emoción y la cognición.
dc.descriptionLicenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEDUCACIÓN EMOCIONAL
dc.subjectHABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
dc.subjectCLIMA EMOCIONAL
dc.subjectCONTROL EMOCIONAL
dc.subjectAPRENDIZAJE SOCIAL
dc.subjectAPRENDIZAJE EMOCIONAL
dc.titleLa Educación Emocional en Edades Iniciales
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución