dc.contributorPérez González, María Esther
dc.creatorSamaniego Romero, Diana Carolina
dc.creatorParedes Brito, Evelyn Cristina
dc.date2020-12-10T16:40:23Z
dc.date2020-12-10T16:40:23Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-10T16:40:08Z
dc.date.available2023-08-10T16:40:08Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8161369
dc.descriptionLa educación inclusiva debe ser utilizada para fomentar la diversidad en el sistema educativo. La presente investigación tiene como objetivo capacitar a los docentes del nivel inicial sobre los procesos inclusivos para la atención de niños con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad física, visual, auditiva e intelectual. El estudio tiene un enfoque mixto (cualitativo–cuantitativo), utiliza como instrumentos de investigación la entrevista y la encuesta aplicados a 11 docentes de los centros de desarrollo infantil “Hernán Malo” y “Antonio Borrero Vega” de la ciudad de Cuenca. Como resultado principal de este estudio, se impartieron cinco talleres de capacitación con un manual operativo para la inclusión de niños y niñas de 3 a 5 años con necesidades educativas especiales referidos a la discapacidad.
dc.descriptionLicenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectINCLUSIÓN EDUCATIVA
dc.subjectDISCAPACIDAD
dc.subjectDISCAPACIDAD VISUAL
dc.subjectDISCAPACIDAD AUDITIVA
dc.subjectDISCAPACIDAD MOTRIZ
dc.subjectDISCAPACIDAD INTELECTUAL
dc.subjectEDUCACIÓN INICIAL
dc.titleCapacitación a docentes del nivel inicial sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución