dc.contributorLópez Hidalgo, Pablo Sebastián
dc.creatorMolina Molina, Andrea Beatriz
dc.date2018-05-04T22:30:52Z
dc.date2018-05-04T22:30:52Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:40:03Z
dc.date.available2023-08-10T16:40:03Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7918
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8161339
dc.descriptionDurante la historia, la actividad judicial ha jugado un papel preponderante en la producción del Derecho; es así que el precedente ha tomado posición como fuente del derecho no solo en el Sistema Anglosajón, sino también en el Sistema Romano Germánico. La expedición de sentencias con carácter de precedente, constituye una de las atribuciones más importantes que la Constitución del Ecuador otorga a la Corte Constitucional; por ello, en la actualidad su rol ha trascendido en virtud de que, por el efecto de irradiación constitucional, todo pronunciamiento en el ámbito de reconocimiento y garantía de derechos se desprenderá a cada una de las ramas del ordenamiento jurídico ecuatoriano. La presente investigación contribuye a reafirmar la importancia del precedente a la luz de la fuerza vinculante de los fallos dictados por la Corte Constitucional y la línea jurisprudencial que marcan algunos de ellos, tomando como punto de referencia, aquellos que han sido calificados como precedente por la Sala de Revisión de la Corte Constitucional Ecuatoriana.
dc.descriptionMagíster en Derecho Constitucional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLÍNEA JURISPRUDENCIAL
dc.subjectCORTE CONSTITUCIONAL
dc.subjectSISTEMA ANGLOSAJÓN
dc.subjectSISTEMA ROMANO-GERMÁNICO
dc.subjectPRECEDENTE CONSTITUCIONAL
dc.titleEl precedente constitucional en la Corte Constitucional Ecuatoriana
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución