dc.contributorSempértegui Cañizares, Eduardo Rodrigo
dc.creatorNarváez García, Diego Patricio
dc.date2014-02-24T16:38:48Z
dc.date2014-02-24T16:38:48Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-10T16:40:00Z
dc.date.available2023-08-10T16:40:00Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8161317
dc.descriptionPara analizar los parámetros necesarios de la infraestructura de Medición Avanzada, (AMI, en inglés, Advanced Metering Infrestructure) que contiene una red inteligente de distribución eléctrica (SG, en inglés, Smart Grid) se realizó el análisis y revisión de información de sus elementos, tales como, los medidores avanzados, sistemas de comunicación para dispositivos, redes, y protocolos de comunicación, siendo estos elementales para la recopilación, almacenamiento y gestión de la energía circulante en la red eléctrica. Con esta información se pudo constatar la estabilidad y eficiencia de una AMI. Concluyendo con la revisión de ventajas y desventajas de las SG con respecto a su eficiencia y al uso de generación de energía con fuentes alternativas.
dc.descriptionIngeniero Electrónico
dc.formatpdf
dc.format35 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectINGENIERIA ELECTRÓNICA
dc.subjectREDES DE DISTRIBUCIÓN INTELIGENTE
dc.subjectMEDICIÓN AVANZADA
dc.subjectFUENTES GENERADORAS
dc.subjectDISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
dc.titleInfraestructura de medición avanzada en las redes inteligentes
dc.typebachelorThesis
dc.coverageCuenca - Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución