dc.contributorOrellana Osorio, Iván Felipe
dc.creatorVillavicencio Alvarado, Marlon Antonio
dc.date2014-12-01T22:48:05Z
dc.date2014-12-01T22:48:05Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-10T16:39:58Z
dc.date.available2023-08-10T16:39:58Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3720
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8161305
dc.descriptionUna herramienta de gestión como el presupuesto, cuyo objetivo es planificar los recursos monetarios que satisfarán las necesidades programadas, es una prioridad a tener en cuenta en toda organización. Las Unidades Médicas, no son una abstracción ante tal apremio y particularmente para los centros sanitarios públicos que en mayor grado dependen de la lógica burocrática de lo escaso, antes que de la lógica del gasto orientado a cumplir objetivos y metas. Determinar mecanismos de asignación de recursos abstraídos del subjetivismo es urgente. Los métodos tradicionales de presupuestación no son determinantes, más allá de ser un apoyo, como tampoco las estructuras de organización piramidales no son más un ejemplo a seguir. La organización por Centros de Responsabilidad(CR), instancias descentralizadas dirigidas por un responsable de gestión, con objetivos propios, con unidades contables independientes, compelidos a ejecutar su presupuesto en concordancia con el plan estratégico institucional es una realidad aplicada por Ministerios de Salud en varios Países latinoamericanos y europeos. Esta forma de organización sanitaria acompañada del método de presupuestación por GRUBA´s, que en parte es la asignación de pesos(consecuencia de estudios de campo vinculados a la capacidad instalada, costos y gastos en los que incurren hospitales de iguales características) a los costos variables y fijos en cada uno de los procesos incurridos en la atención al paciente, garantizan una mayor eficiencia en el gasto, como también un mejor reparto en el ingreso que se asigna a cada CR, que finalmente premia al más eficiente en detrimento de la asignación anárquica
dc.descriptionMagíster en Administración de Empresas
dc.formatpdf
dc.format101 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMODELO DE PLANEACIÓN
dc.subjectGESTIÓN PRESUPUESTARIA
dc.subjectUNIDAD MÉDICA
dc.subjectCONTROL DE RESPONSABIILIDAD
dc.titleDiseño de un modelo de planeación y gestión presupuestaria para el área de traumatología en un hospital público de nivel III – IESS
dc.typemasterThesis
dc.coverageEC


Este ítem pertenece a la siguiente institución