dc.contributorPiedra Andrade, Xavier Olmedo
dc.creatorBarzallo Ochoa, Juan José
dc.date2023-05-23T15:26:33Z
dc.date2023-05-23T15:26:33Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:39:51Z
dc.date.available2023-08-10T16:39:51Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8161266
dc.descriptionA lo largo de la historia se han dado muchos avances respecto a los medios de defensa dentro del procedimiento ejecutivo, por lo que es menester realizar un estudio respecto a la forma de aplicación de tales medios de defensa para una correcta protección del accionado ejecutivo. En el presente trabajo de titulación se realiza un análisis de las excepciones previas y de las excepciones de fondo que tienen como finalidad la defensa del demandado en los Procedimientos Ejecutivos, para llegar a entender si las mismas son o no suficientes para su protección, llegando a la conclusión de que, si bien las excepciones contempladas y estudiadas si cubren todas las aristas de defensa del accionado, si hay una brecha que deja al mismo en indefensión: la falta de regulación dela norma respecto a la forma de sustanciación de dichas excepciones.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDERECHO PROCESAL
dc.subjectPROCEDIMIENTO EJECUTIVO
dc.subjectEXCEPCIONES
dc.subjectEXCEPCIONES PREVIAS
dc.subjectEXCEPCIONES TASADAS
dc.titleLas excepciones en el Procedimiento Ejecutivo: la suficiencia de las excepciones en el sistema de excepciones tasadas previstas en el COGEP
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución