dc.contributorPiedra Iglesias, Olmedo
dc.creatorUrgilez Quizhpi, Mateo Ramiro
dc.date2020-09-18T17:44:43Z
dc.date2020-09-18T17:44:43Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-10T16:39:15Z
dc.date.available2023-08-10T16:39:15Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8161081
dc.descriptionTras la vigencia del Código Orgánico General de Procesos, se adopta aparentemente un nuevo sistema de excepciones previas, recogiendo en una sola denominación, tanto excepciones subsanables y no subsanables, con la intención de otorgar una resolución rápida y sencilla, que permita depurar cualquier error o circunstancia que impida conocer y resolver el fondo del asunto o por el contrario enervar la acción del actor, y dar por terminado de manera anticipada el proceso.Pero lejos de aquella intención, el Código Orgánico General de Procesos, adolece de varias inconsistencias y contradicciones , por tal razón la Corte Nacional de Justicia se vio en la necesidad de emitir una resolución, que pretendió dar respuesta a las interrogantes y dificultades al momento de tratar una excepción previa, sin embargo, todavía existen ciertos vestigios e incertidumbres sin resolver, por lo que es nuestro deber evidenciarlos y posteriormente intentar otorgar una propuesta para la correcta resolución de una excepción dilatoria o perentoria.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEXCEPCIÓN PREVIA
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS-COGEP
dc.subjectRESOLUCIÓN 12/17
dc.subjectCÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL-CPC
dc.titleExcepciones previas necesidad de reforma al sistema de excepciones en el Código Orgánico General de Procesos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución