dc.contributorUgalde Sánchez, Cecilia Esperanza
dc.creatorCueva Zunino, Isabella
dc.date2022-07-18T15:01:15Z
dc.date2022-07-18T15:01:15Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:38:32Z
dc.date.available2023-08-10T16:38:32Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8160822
dc.descriptionEl color, el diseño, el material, la información impresa, la tipografía y la innovación de un empaque reflejan la comunicación de la marca y su producto hacia el consumidor. Muchas marcas no ponen el énfasis necesario ni dan la suficiente importancia al packaging, lo que hace que su producto no resalte en el mercado. El objetivo de este estudio fue evaluar cada uno de estos elementos y cómo influyen en la intención de compra. Tomando la categoría de chocolates, se evaluó el empaque de las barras de Manicho y Pacari. Se utilizó un cuestionario en línea con 384 participantes donde se encontró que las variables del empaque que tienen mayor influencia en la intención de compra son el color y la tipografía.
dc.descriptionLicenciatura en Comunicación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOLOR
dc.subjectDISEÑO
dc.subjectINNOVACIÓN
dc.subjectINTENCIÓN DE COMPRA
dc.subjectPACKAGING
dc.subjectTIPOGRAFÍA
dc.titleEl packaging como factor decisor de compra
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución