dc.contributorLópez Hidalgo, Pablo Sebastián
dc.creatorVillacís Sánchez, Ana Fernanda
dc.date2017-12-06T15:54:57Z
dc.date2017-12-06T15:54:57Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-10T16:37:49Z
dc.date.available2023-08-10T16:37:49Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8160567
dc.descriptionEn el Ecuador, la Corte Constitucional goza de varias funciones y una de ellas es encargarse del Control de Constitucionalidad al momento de resolver las consultas de constitucionalidad que se presentan por medio de los jueces. Para presentar una consulta de constitucionalidad es preciso que se reúnan requisitos de contenido mínimo que la Corte debe tomar en cuenta al momento de aceptar y resolver dicha consulta. Uno de esos parámetros es la duda razonable y motivada, la cual fue establecida con el fin de que las consultas se realicen con una justificación razonada y coherente del por qué una norma se considera contraria a la Constitución, y, también con el fin de velar por la adecuada administración de justicia, el debido proceso y la tutela efectiva de los derechos.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.formatpdf
dc.format88 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUnivesidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectSUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
dc.subjectCONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
dc.subjectCONSULTA DE CONSTITUCIONALIDAD
dc.subjectDUDA RAZONABLE
dc.titleLa Consulta de Constitucionalidad en el Sistema Jurídico Ecuatoriano: Análisis de la Duda Razonable y Motivada
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución