dc.contributorTinoco Molina, Boris Adrián
dc.creatorJaramillo Espinosa, María Belén
dc.date2019-07-20T00:49:48Z
dc.date2019-07-20T00:49:48Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:37:23Z
dc.date.available2023-08-10T16:37:23Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9302
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8160399
dc.descriptionLos estudios sobre las interacciones en el uso de los recursos se han enfocado en las poblaciones o especies, sin embargo, dentro de cada especie la competencia intraespecifica puede influir en las estrategias de forrajeo. Se analizó las cargas de polen transportadas por los individuos de tres especies de colibríes por grupos de edad y sexo, para determinar la variación individual mediante la amplitud y sobreposición de nicho alimenticio. Los resultados señalan a los juveniles como generalistas y a los adultos como especialistas; las hembras y machos de Metallura tyrianthina y Coeligena iris como generalistas y las hembras de C. iris como especialistas; en el sexo y en la edad los porcentajes indican una sobreposición casi completa en las dos zonas de muestreo. La competencia intraespecifica entre grupos de edades y sexos de los individuos, no influye significativamente en el uso de recursos para las especies estudiadas. Es importante estudiar como varia la actividad individual en las épocas reproductivas y en diferentes épocas del año donde la disponibilidad de los recursos cambia.
dc.descriptionBiólogo con Mención en Ecología y Gestión
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMPORTAMIENTOS DE FORRAJEO
dc.subjectVARIACIÓN INDIVIDUAL
dc.subjectGENERALISTAS
dc.subjectESPECIALISTAS
dc.subjectSOBREPOSICIÓN DE NICHOS
dc.subjectAMPLITUD DE NICHO
dc.titleInfluencia del sexo y edad en la carga de polen de tres especies de colibríes en dos bosques altoandinos del Sur del Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución