dc.contributorHidalgo Carrasco, Ruth
dc.creatorCondo Palacios, Janeth
dc.date2018-01-29T17:23:47Z
dc.date2018-01-29T17:23:47Z
dc.date2018
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-10T16:36:05Z
dc.date.available2023-08-10T16:36:05Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7639
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159905
dc.descriptionLa lactancia materna es un proceso fisiológico normal, una consecuencia natural de dar a luz que en algunos países es la única manera de asegurar la supervivencia y el crecimiento de un recién nacido. El ser humano es un mamífero, por lo que todas la mujeres son capaces de amamantar a sus hijos ya que todos los pechos independientemente de su tamaño, color o pezón producen leche, siendo este el mejor alimento que cubre todas la necesidades del niño protegiendo de infecciones y enfermedades, iniciando un lazo de amor y unión familiar a través de un vinculo afectivo con su madre.
dc.descriptionLicenciatura en Ciencias de la Educación, mención Estimulación Temprana e Intervención Precoz
dc.formatpdf
dc.format46 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUnivesidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectLACTANCIA MATERNA
dc.subjectALIMENTACIÓN INFANTIL
dc.subjectPERIODO DE GESTACIÓN
dc.subjectLACTANCIA MATERNA
dc.titlePreparación para una correcta lactancia materna
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución