dc.contributorTripaldi Cappelletti, Piercosimo
dc.creatorMaurad Salinas, Andrea Lisseth
dc.date2016-06-21T14:34:36Z
dc.date2016-06-21T14:34:36Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:35:46Z
dc.date.available2023-08-10T16:35:46Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159787
dc.descriptionLas grasas hidrogenadas contienen ácidos grasos trans que afectan en forma negativa la salud, elevan el colesterol malo(LDL) y reducen los niveles del colesterol bueno (HDL); por ello en este trabajo se determinó la presencia de grasas trans en 20 muestras de galletas industriales y 10 de presentación artesanal, que fueron tomadas de tres supermercados de la ciudad de Cuenca, los mismos que se analizaron mediante espectrometría infrarroja (FTIR), y con el fin de obtener un método de validación para ácidos grasos trans, se realizó la medición de una curva de calibración con ácido elaídico, resultando que el 13.33 % de las 30 muestras analizadas no cumplieron con los valores permitidos por la norma INEN 1334-2
dc.descriptionIngeniero en Alimentos
dc.formatpdf
dc.format41 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectÁCIDOS GRASOS TRANS
dc.subjectESPECTROMETRÍA INFRARROJA FTIR
dc.subjectGALLETAS
dc.subjectGRASAS HIDROGENADAS
dc.subjectNORMA INEN 1334-2
dc.titleIdentificación de ácidos grasos trans presentes en galletas industriales y artesanales sin relleno, mediante espectrometría infrarroja
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución