dc.contributorProaño Escandón, Diego Javier
dc.creatorBarahona Astudillo, Tania Alejandra
dc.date2017-07-17T21:03:21Z
dc.date2017-07-17T21:03:21Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-10T16:35:44Z
dc.date.available2023-08-10T16:35:44Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159777
dc.descriptionCuenca, con el paso de los años, se ha convertido en una “Ciudad Universitaria”, receptora de estudiantes universitarios y profesores no residentes quienes no cuentan con una vivienda adecuada. Esta propuesta planteó una solución que pueda aplicarse en los ejes patrimoniales, realzando el valor histórico e insertando la vivienda requerida. En este caso es el Eje Patrimonial de “Las Herrerías”, donde se proyectó un eje conector, de vivienda, patrimonio, cultura y espacio público, creando nuevas conexiones, promoviendo nuevos recorridos, mejorando las condiciones de habitabilidad y generando así revitalizar el sector.
dc.descriptionArquitecto
dc.formatpdf
dc.format192 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectESTUDIANTES
dc.subjectVIVIENDA ESTUDIANTIL
dc.subjectEJE PATRIMONIAL
dc.subjectCONEXIONES URBANAS
dc.subjectHABITABILIDAD
dc.subjectHABITAR
dc.titleRed de Residencias Universitarias en ejes patrimoniales de la Ciudad de Cuenca Caso Eje Las Herrerías
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución