dc.contributorMartínez Reyes, Fray Cleiton
dc.creatorPazán Rojas, Mario Andrés
dc.date2019-10-23T23:28:03Z
dc.date2019-10-23T23:28:03Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:35:44Z
dc.date.available2023-08-10T16:35:44Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159774
dc.descriptionUn segundo cáncer primario es un factor contribuyente en la morbilidad y mortalidad en los pacientes con cáncer, esto ha motivado su investigación en los últimos años. No se disponen de estudios en este campo en nuestro país por lo que el objetivo del estudio fue realizar una primera aproximación desde la perspectiva epidemiológica, caracterizando a la población, estableciendo la incidencia acumulada y el riesgo asociado con las variables demográficas y de su primer primario. Para esto se realizó un estudio descriptivo en una cohorte histórica con los casos del Registro de Tumores de SOLCA Cuenca entre los años 1996 y 2013. Se encontraron un total de 406 casos válidos, y se calculó un riesgo de 6,7% de presentar un primario múltiple en la población estudiada durante todo el tiempo de seguimiento. Los primarios de primer orden más frecuentes correspondieron a estómago (4,92%), mama (6,4%), piel (40,14%), próstata (13,54%), tiroides (4,18%) y útero (9,60%). En análisis Kaplan-Meier para supervivencia libre de evento a 60 meses se encontró un riesgo de presentar el evento de manera general de 2,1% y por sexo femenino y masculino de 1,9% y 2,4% respectivamente.
dc.descriptionMédico
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRiesgo de tumores primarios múltiples en pacientes atendidos en SOLCA - Cuenca
dc.subjectCÁNCER
dc.subjectPRIMARIO MÚLTIPLE
dc.subjectREGISTRO POBLACIONAL
dc.titleRiesgo de tumores primarios múltiples en pacientes atendidos en SOLCA - Cuenca
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución