dc.contributorVelez Calvo, Ximena Monserrath
dc.contributorSeade Mejia, Lucia Carolina
dc.creatorVidal Arpi, Alicia Carmen
dc.date2022-10-17T17:28:57Z
dc.date2022-10-17T17:28:57Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:35:11Z
dc.date.available2023-08-10T16:35:11Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12352
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159575
dc.descriptionEl desarrollo psicomotriz requiere una evaluación temprana para descartar retrasos en el desarrollo de los niños y brindar intervenciones ajustadas a cada caso. El estudio tiene como objetivo determinar el impacto de un plan de intervención psicomotriz en niños de 1 a 3 años de edad, mediante la modalidad virtual como método de intervención. Se evaluó utilizando el Inventario de Desarrollo de Battelle y la Escala Brunet - Lézine; para la tele-intervención se usó la Guía para la evaluación de la tele-intervención en línea en atención temprana. Los primeros resultados determinaron que los niños presentan dificultades en las cuatro áreas de desarrollo. Se diseñaron 31 sesiones semanales. Los resultados finales muestran evidencias significativas en el área social y adaptativa, mientas que el área motriz requiere de una intervención continua. La tele intervención produjo mejoras significativas en los 4 casos y es importante continuar las sesiones con colaboración de los padres de familia y educadores.
dc.descriptionMagíster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectATENCIÓN TEMPRANA
dc.subjectDESARROLLO PSICOMOTOR
dc.subjectINTERVENCIÓN TEMPRANA
dc.subjectMOTRICIDAD
dc.subjectTELE INTERVENCIÓN
dc.titleAplicación de un plan de intervención psicomotriz en niños de 1 a 3 años de edad, utilizando la modalidad virtual como método de intervención
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución