dc.contributorMogrovejo Rivera, Fabián
dc.creatorGalarza Paucar, Karina
dc.date2013-10-24T20:18:06Z
dc.date2013-10-24T20:18:06Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-10T16:34:45Z
dc.date.available2023-08-10T16:34:45Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159406
dc.descriptionLos materiales para acabados de construcción que existen actualmente en el mercado nacional son de fácil combustión, lo que provoca que los espacios habitacionales que se construyen con estos, resulten potencialmente peligrosos. Este proyecto de graduación plantea el uso de materiales ignífugos alternativos, como la piedra pómez y cemento blanco, que juntos constituyen un producto que mediante varias experimentaciones ha potenciado su uso funcional y expresivo dando como resultado diversas aplicaciones en: recubrimiento de paredes, tabiquería y; además, se incorporará en elementos complementarios como el mobiliario; contribuyendo así con la seguridad de los espacios habitacionales y de otro género.
dc.descriptionDiseñador de Interiores
dc.formatpdf
dc.format88 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMATERIALES ANTI-INFLAMABLES
dc.subjectCOMBUSTIÓN
dc.subjectDISEÑO INTERIOR
dc.subjectPIEDRA POMEZ
dc.titleAplicación de materiales anti-inflamables en los elementos constitutivos del diseño interior
dc.typebachelorThesis
dc.coverageCuenca - Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución