dc.contributorZeas Carrillo, Silvia Gabriela
dc.creatorDelgado Toledo, María Paula
dc.date2019-07-03T00:27:39Z
dc.date2019-07-03T00:27:39Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:34:40Z
dc.date.available2023-08-10T16:34:40Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159383
dc.descriptionGualaceo se caracteriza por tener hábiles artesanos que trabajan diferentes técnicas, una de los más conocidos es el tejido de punto, sin embargo, su falta de innovación en la técnica y en los productos ha hecho que mercados jóvenes dejen de producirlos y adquirirlos. Se realizó una investigación de campo que permitió determinar los factores que impiden la comercialización de las prendas y además se emplearon tecnologías previamente establecidas una tesis de grado para generar acabados textiles. Como resultado este estudio presenta un registro de 20 tecnologías textiles aplicadas en muestras de tejido de punto y llevadas a 8 prendas.
dc.descriptionDiseñador de Textiles y de Moda
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGUALACEO
dc.subjectTEJIDO DE PUNTO
dc.subjectINNOVACIÓN
dc.subjectTECNOLOGÍAS TEXTILES
dc.subjectARTESANÍA
dc.titleDiseño de indumentaria con tejidos de punto artesanal. Caso: Universidad del Azuay
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución