dc.contributorLazo Galán, Juan Carlos
dc.creatorBeltrán Avila, Katalina
dc.date2015-11-04T17:29:44Z
dc.date2015-11-04T17:29:44Z
dc.date2015
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-10T16:34:28Z
dc.date.available2023-08-10T16:34:28Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159305
dc.descriptionLas fiestas populares representan una parte muy importante de las tradiciones y de la cultura intangible que cada pueblo hereda a sus nuevas generaciones; sin embargo, debido a la aculturación que acompaña a la globalización, estas tradiciones van perdiendo interés entre la gente joven. Partiendo de diversas vertientes del diseño gráfico, entre ellas la ilustración, la interactividad, el pop up, este proyecto espera aportar al reconocimiento y aprecio en los jóvenes del Cantón Cañar de sus fiestas tradicionales, en este caso del Taita Carnaval, a través de un libro ilustrado interactivo que contiene las actividades y elementos de la fiesta.
dc.descriptionDiseñador Gráfico
dc.formatpdf
dc.format115 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDIVERSIÓN
dc.subjectTRADICIÓN CAÑARI
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectLECTURA
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectFIESTA POPULAR
dc.subjectFOLKLORE
dc.subjectCOMPARSA
dc.titleDiseño gráfico de un producto editorial para aportar al rescate de las fiestas populares del Cantón Cañar
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución