dc.contributorSalazar Icaza, Juan Carlos
dc.creatorCorrea Torres, Isabel Carolina
dc.date2016-07-22T16:26:07Z
dc.date2016-07-22T16:26:07Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:34:25Z
dc.date.available2023-08-10T16:34:25Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5936
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159295
dc.descriptionEste trabajo de graduación pretende analizar la importancia del principio de congruencia en la actividad judicial y el vínculo que éste guarda con el derecho a la defensa y el debido proceso. En particular, ha despertado mi interés e inquietud el estudio de las causas penales, caracterizadas principalmente por un cambio en la calificación jurídica de la conducta penal, ya sea en la acusación fiscal o las que tengan como fuente a las sentencias pronunciadas por los tribunales. Al respecto, muchos jueces justifican el cambio en la acusación, a través de la aplicación del principio iura novit curia. En este sentido, modificar la calificación del tipo penal, sobretodo, en la etapa de juicio, afecta el derecho a la defensa del sujeto y al debido proceso; precisamente, por la forma imprevista en que se da a conocer la nueva acusación al procesado, además de que la defensa se ha preparado para rebatir otra intimación.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.formatpdf
dc.format85 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectACUSACIÓN FISCAL
dc.subjectPRINCIPIO DE CONGRUENCIA
dc.subjectIURA NOVIT CURA
dc.subjectDERECHO A LA DEFENSA
dc.subjectDEBIDO PROCESO
dc.subjectREFORMULACIÓN
dc.titleEl principio de congruencia en la imputación fiscal dentro de la audiencia de juicio
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución