dc.contributorContreras Arias, Manuel Antonio
dc.creatorQuito Vintimilla, Nohelia Alexandra
dc.date2013-05-31T07:17:20Z
dc.date2013-05-31T07:17:20Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-10T16:34:21Z
dc.date.available2023-08-10T16:34:21Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159268
dc.descriptionEsta tesis pretende, a partir de la recolección de residuos cerámicos, su clasificación y tratamiento, llegar a la aplicación de diseños varios previamente estructurados. Dando a conocer diversas aplicaciones, se demuestra los beneficios y las limitaciones que presenta el material dentro de cada una de los planteamientos. Se indican las formas más convenientes para su correcta aplicación, demostrando que estos residuos pueden ser reintegrados de una manera útil, versátil, económica y estéticamente atractivos, basándose en la técnica de mosaicos utilizada por varios siglos con una presentación más actual, novedosa y fusionada con materiales alternativos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCERÁMICA
dc.subjectMOSAICOS
dc.subjectFRAGMENTOS CERÁMICOS
dc.titleReutilización de residuos cerámicos en el Diseño Interior
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución