dc.contributorSalgado Arteaga, Francisco Rodrigo
dc.creatorAndrade Amaya, Jorge Fernando
dc.date2013-11-21T17:30:29Z
dc.date2013-11-21T17:30:29Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-08-10T16:34:20Z
dc.date.available2023-08-10T16:34:20Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8159257
dc.descriptionEl autor considera que el comportamiento organizacional y la motivación en el sector público ecuatoriano, y de manera especial en el Banco Central del Ecuador, Sucursal Cuenca, ha ido evolucionando conforme ha cambiado el entorno, y mucho más con la globalización, misma que permite a través del uso de la tecnología, y de manera particular con el Internet, una comunicación más amplia entre los diferentes actores de la sociedad, esto hace que las estructuras organizacionales tiendan a funcionar en base a redes de trabajo, con trabajadores cálidos en donde la motivación no solamente se fundamente en el dinero sino también en la satisfación en el trabajo, por medio del reconocimiento, lo que les hace a los empleados, cada vez más efectivos, y que las organizaciones sean más eficientes y eficaces en el cumplimiento de su misión, visión y objetivos institucionales, buscando llegar a la sociedad de la sabiduría
dc.descriptionMagíster en Administración de Empresas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
dc.subjectADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
dc.subjectPROCESO DE DESAROLLO ORGANIZACIONAL
dc.titleDesarrollo organizacional y motivación en el sector público Ecuatoriano: caso Banco Central del Ecuador, Sucursal Cuenca
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución