dc.contributorLópez Hidalgo, Miguel Andrés
dc.creatorÁvila Heras, Juan Carlos
dc.date2018-07-23T22:10:09Z
dc.date2018-07-23T22:10:09Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:33:13Z
dc.date.available2023-08-10T16:33:13Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158877
dc.descriptionPara determinar el desgaste de los elementos mecánicos del motor mediante el análisis del aceite usado. Aplicamos este método de análisis a una flota de 16 camiones (6 camiones y 9 tracto camiones) todos equipados con motor Mercedes Benz V8 serie OM502. De la compañía de transporte Miguel Moncayo e Hijos Cía. Ltda. Procediendo a tomar las muestras de aceite de cada motor en un periodo variable de 7.000 a 8.000 kilómetros en cambio de aceite. El análisis de las muestras permite observar los parámetros más representativos para este estudio como son los metales de desgaste según normativa ASTM D6595, existencia de agua por crepitación, viscosidad a 40° C y a 100°C según normativa ASTM445, TBN (Total Base Number) según normativa D2896. Los reportes de análisis de cada muestra, son evaluados los resultados para posteriormente diagnosticar los materiales de desgaste del motor del tracto camión.
dc.descriptionMagíster en Sistemas Vehiculares
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDESGASTE MECÁNICO
dc.subjectMETALES DE DESGASTE
dc.subjectVISCOSIDAD
dc.subjectTOTAL BASE NUMBER-TBN
dc.titleDeterminación del desgaste de los elementos mecánicos del motor mediante el análisis del aceite usado
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución