dc.contributorSánchez Jáuregui, Claudio Esteban
dc.creatorZúñiga Carpio, Gabriela Alexandra
dc.date2017-02-14T23:26:12Z
dc.date2017-02-14T23:26:12Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-10T16:32:35Z
dc.date.available2023-08-10T16:32:35Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158667
dc.descriptionDesarrollar un helado con probiótico (L. casei) y prebiótico (Inulina). Utilizando leche cruda, materia grasa, azúcares, emulsionantes, reguladores de acidez, saborizante. Se elaboraron dos formulaciones (0.5 g y 1 g). Se realizó pruebas sensoriales y de tolerancia in vitro (Ácido clorhídrico, bilis y bacterias patógenas). Se obtuvo una viabilidad de 107 ufc/g durante 10 días. No existió cambios organolépticos. Las pruebas de tolerancia in vitro evidenciaron cierta disminución en el crecimiento bacteriano. L. casei, no se recomienda para esta matriz alimentaria. Se requieren más estudios in vivo de esta cepa. Es un producto rentable con un costo aproximadamente de $0.70.
dc.descriptionMagíster en Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria
dc.formatpdf
dc.format40 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPROBIÓTICO
dc.subjectPREBIÓTICO
dc.subjectVIABILIDAD BACTERIANA
dc.subjectANÁLISIS SENSORIAL
dc.titleDesarrollo de un helado funcional con adición de prebióticos y bacterias probióticas
dc.typemasterThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución