dc.contributorJaramillo Malo, Santiago Manuel
dc.creatorAucay Bejarano, Andrés Fernando
dc.date2023-04-19T20:51:33Z
dc.date2023-04-19T20:51:33Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:32:32Z
dc.date.available2023-08-10T16:32:32Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158652
dc.descriptionLos pactos parasociales, a pesar no siempre haber sido reconocidos por la legislación ecuatoriana, han sido una herramienta contractual comunmente utilizada por los miembros de las sociedades mercantiles en el país. El presente trabajo de investigación revisará los principales aspectos de los pactos parasociales, los mecanísmos que tienen sus suscriptores para exigir su cumplimineto y finalmente su regulación en la Ley de Compañías. Por medio del estudio la Sociedad Anónima, la Compañía Limitada y la Sociedad por Acciones Simplificada, en la ley de compañías en lo referente a los pactos parasociales o acuerdos de accionistas, esta investigación se centrará en determinar qué tipo de compañía se debería elegir para poder llegar a un correcto establecimiento y cumplimiento de dichos pactos.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPACTOS PARASOCIALES
dc.subjectACUERDOS DE ACCIONISTAS
dc.subjectACCIONES
dc.subjectCOMPAÑÍAS
dc.subjectSOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
dc.titleLos pactos parasociales en el Ecuador, mecanismos desde el derecho societario y civil para su establecimiento y cumplimiento
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución