dc.contributorQuintanilla González, Cecilia Bernardita
dc.creatorRevelo Luna, Daniel
dc.date2023-05-23T16:25:26Z
dc.date2023-05-23T16:25:26Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:32:10Z
dc.date.available2023-08-10T16:32:10Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158540
dc.descriptionEn el presente texto se reflexiona sobre la labor docente en la educación moderna, destacando la importancia de acercarse a los estudiantes de manera efectiva, identificando áreas de mejora y utilizando herramientas pedagógicas actuales. Se enfatiza la necesidad de evitar el discurso violento en las aulas y mejorar la comunicación con los estudiantes. Se analizan formas de hacer las clases más atractivas y creativas, tomando como referencia las características del espectáculo. Se destaca la importancia de una educación con sentido, que brinde enseñanzas significativas y contribuya a mejorar la sociedad. Se reconoce la importancia de adaptarse a la revolución tecnológica y utilizarla de manera óptima en el ejercicio docente. En conclusión, se enfatiza la importancia de una labor docente comprometida y actualizada, con el objetivo de brindar una educación de calidad y significativa para el crecimiento personal y social de los estudiantes.
dc.descriptionEspecialista en Docencia Universitaria
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectPEDAGOGÍA
dc.subjectMEDIACIÓN PEDAGÓGICA
dc.subjectFORMACIÓN
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
dc.titleMediación Pedagógica en medicina e investigación
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución