dc.contributorArévalo Vélez, César Vinicio
dc.creatorGarcía Arpi, Esteban Danilo
dc.creatorLanchimba Parra, Natalia Carolina
dc.date2020-11-26T16:09:52Z
dc.date2020-11-26T16:09:52Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-10T16:32:06Z
dc.date.available2023-08-10T16:32:06Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158519
dc.descriptionLa PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) de Ucubamba, genera 20.000 metros cúbicos anuales de lodos, éstos son un problema por el costo de tratamiento, volúmenes, cantidades y composición, al estar formados por elementos contaminantes. Debido a la ausencia de información sobre su manejo, en el presente proyecto desarrolla un modelo de disposición final. Mediante análisis de mezclas óptimas se encontró la mejor alternativa para su deshidratación, las variables y condicionantes ligados con su disposición, y la optimización de recursos económicos.
dc.descriptionIngeniero Civil con mención en Gerencia de Construcciones
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLODOS
dc.subjectDESHIDRATACIÓN
dc.subjectRELLENO SANITARIO
dc.subjectESCOMBRERA
dc.titleManejo y disposición final de lodos en la escombrera de Emac Ep
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución