dc.contributorLópez Orellana, Cindy Tatiana
dc.creatorGómez Curillo, Rebeca De Lourdes
dc.date2021-03-30T16:51:19Z
dc.date2021-03-30T16:51:19Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:31:17Z
dc.date.available2023-08-10T16:31:17Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158201
dc.descriptionEl bienestar socioemocional favorece no solo al aprendizaje de los niños y niñas, sino además permite el desarrollo integral, es por ello que el objetivo del presente estudio es analizar el bienestar socioemocional de 120 niños que se encuentran en segundo año de educación básica en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Cuenca. La metodología aplicada es descriptiva e inferencial y el instrumento que se usó, fue el test Autorreporte del Bienestar socio-emocional. Los resultados muestran que aunque no existen diferencias estadísticamente significativas al comparar los promedios del bienestar socioemocional con las variables: tipo de institución, tipo de familia, nivel de instrucción de los padres y género, se puede evidenciar que los que estudian en escuelas públicas, tienen un nivel de bienestar socio emocional que supera mínimamente a los que estudian en instituciones privadas; se encontró también que las dimensiones socioemocionales autoestima y respuesta emocional se encuentran con mayor promedio en los dos grupos estudiados, mientras que la independencia personal es la que recibe menor puntaje.
dc.descriptionMagíster en Educación Básica Inclusiva
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectHOGAR
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectESCUELA
dc.subjectINSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
dc.titleBienestar socioemocional en niños de segundo de básica que asisten a escuelas públicas y privadas de la ciudad de Cuenca
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución