dc.contributorHeras Barros, Verónica Cristina
dc.creatorPalacios Espinoza, María Antonia
dc.date2023-07-07T14:01:50Z
dc.date2023-07-07T14:01:50Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:30:50Z
dc.date.available2023-08-10T16:30:50Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158015
dc.descriptionEste trabajo se centra en la transformación de los centros gerontológicos, que tradicionalmente han sido vistos como residencias de los últimos años de vida de las personas mayores. El enfoque del envejecimiento activo se ha demostrado como una alternativa para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. En el caso de estudio del Hogar Miguel León, se realizó un análisis físico espacial y se llevaron a cabo entrevistas con cuidadores y residentes para diagnosticar el espacio. Con base en estos hallazgos, se propuso un diseño que busca promover una vida digna, activa y autónoma para los habitantes del centro gerontológico.
dc.descriptionLicenciatura en Diseño de Interiores
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADULTO MAYOR
dc.subjectENVEJECIMIENTO
dc.subjectENVEJECIMIENTO ACTIVO
dc.subjectDISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
dc.subjectGERONTODISEÑO
dc.titleDiseño interior de un centro gerontológico, a partir del diseño centrado en el usuario, para un envejecimiento activo. Caso: Casa Hogar Miguel León
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución