dc.contributorZeas Carrillo, Silvia Gabriela
dc.creatorGuillén Quintero, Ana Patricia
dc.date2016-08-02T20:34:06Z
dc.date2016-08-02T20:34:06Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:30:43Z
dc.date.available2023-08-10T16:30:43Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157977
dc.descriptionEl cantón Nabón perteneciente a la provincia del Azuay, abarca una riqueza cultural y turística que ponen en evidencia diferentes manifestaciones artesanales que emplean materiales locales como la fibra obtenida del tallo de trigo y cebada, mediante los cuales se han venido desarrollando una serie de productos para el hogar y accesorios textiles bajo lineamientos clásicos y emulaciones. Desde esta problemática el siguiente trabajo pone en evidencia la inserción del diseño en la técnica artesanal trabajada en la comunidad Taro, la misma que ha sido rediseñada mediante la experimentación de técnicas textiles permitiendo una innovación social y tecnológica.
dc.descriptionDiseñador de Textiles y de Moda
dc.formatpdf
dc.format130 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectARTESANÍAS DE NABÓN
dc.subjectINNOVACIÓN CULTURAL
dc.subjectDISEÑO TEXTIL
dc.subjectTALLO DE TRIGO
dc.titleExperimentación de técnicas textiles en la fibra de trigo y cebada para la innovación de las artesanías del Cantón Nabón
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución