dc.contributorBeltrán Carreño, José Patricio
dc.creatorTorres Rojas, Victoria Esperanza
dc.date2016-12-09T16:57:24Z
dc.date2016-12-09T16:57:24Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:30:10Z
dc.date.available2023-08-10T16:30:10Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157762
dc.descriptionLos adultos mayores del centro parroquial de Honorato Vásquez forman este estudio que busca correlacionar la presencia de síndromes geriátricos con el grado de funcionalidad de sus familias. Se utilizó como metodología la visita domiciliaria, como instrumentos las escalas de valoración geriátrica del MSP y la valoración de la funcionalidad familiar mediante test de FF-SILL. En este estudio un 56% de adultos mayores tienen disfuncionalidad en sus familias y al valorar la correlación con la funcionalidad familiar marcaron como disfuncionales un 51,1% de los con incontinencia, 51% con iatrogenia, 46,3% con dismovilidad, 47,6% los de fragilidad, 38,9% los de caída.
dc.descriptionEspecialista en Medicina Familiar y Comunitaria
dc.formatpdf
dc.format20 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectVALORACIÓN GERIÁTRICA
dc.subjectENVEJECIMIENTO
dc.subjectFUNCIONALIDAD FAMILIAR
dc.subjectSÍNDROME GERIÁTRICO
dc.titleFuncionalidad familiar como indicador del estado actual y el pronóstico de los síndromes geriátricos en adultos mayores
dc.typemasterThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución