dc.contributorSoto Sarango, Romel Virgilio
dc.creatorSerpa Galarza, Doris Ivanova
dc.date2021-08-10T14:44:51Z
dc.date2021-08-10T14:44:51Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:29:28Z
dc.date.available2023-08-10T16:29:28Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157501
dc.descriptionEl presente artículo aborda el escenario del consentimiento informado desde los principios de la bioética -concretamente el de beneficencia y el de autonomía-, mediante el análisis crítico de sus límites en cuanto a la facultad de elección por parte del paciente frente al cumplimiento de los deberes y estándares éticos del médico, con el objetivo de establecer los límites adecuados para los eventos en que ambos principios entran en tensión. En ese sentido, se describe la garantía del consentimiento informado a nivel de la doctrina y del régimen jurídico, y se realiza una descripción de cada uno de los principios de la bioética como instrumentos orientadores que guían la práctica adecuada del profesional de la salud, determinando los límites entre los principios de beneficencia y de autonomía. La metodología utilizada es cualitativa y se desarrolló mediante un diseño de análisis documental de la temática propuesta, en un diseño no experimental, pues no medió la intervención directa del investigador. Se identificaron los escenarios en que el principio de la beneficencia puede tener prelación sobre el principio de autonomía del paciente y viceversa, en el marco del consentimiento informado.
dc.descriptionMagíster en Bioética
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONSENTIMIENTO INFORMADO
dc.subjectPRINCIPIOS BIOÉTICOS
dc.subjectPRINCIPIO DE BENEFICENCIA
dc.subjectPRINCIPIO DE AUTONOMÍA
dc.subjectDERECHOS DEL PACIENTE
dc.titleEl principio de beneficencia y autonomía en el marco del consentimiento informado
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución