dc.contributorGuevara Toledo, Carlos Wilfrido
dc.creatorZea G., Patricia
dc.date2014-05-28T21:51:46Z
dc.date2014-05-28T21:51:46Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-10T16:29:07Z
dc.date.available2023-08-10T16:29:07Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3423
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157398
dc.descriptionNuestro objetivo ha sido el desarrollarnos como docentes, partiendo desde el ser humano, su realidad, sus vivencias; dejando de lado el antiguo sistema de educación magistral, vertical, dejando de lado vanidades, egoísmos para vivir la docencia desde una perspectiva diferente, tratando de entender los misterios de una nueva generación, diferente a la nuestra, cambiante, que se debate entre otros intereses y circunstancias. En éste segundo módulo dirigimos la mirada a nuestros jóvenes, aunque pareciera que se trata de algo natural y cotidiano en el espacio universitario; a menudo es nuestra mayor carencia ya que nuestra mirada se halla en la ciencia, los contenidos, los avances tecnológicos, etc. Este módulo nos invita a revertir esta tendencia para interactuar con los estudiantes, con algunos aspectos culturales y poner en práctica recursos para promover y acompañar el aprendizaje significativo.
dc.descriptionEspecialista en Docencia Universitaria
dc.formatpdf
dc.format60 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIOR
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
dc.subjectAPRENDIZAJE ACTIVO
dc.subjectMEDIACIÓN PEDAGÓGICA
dc.titleEl Aprendizaje en la Universidad
dc.typemasterThesis
dc.coverageCuenca - Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución