dc.contributorHuiracocha Tutivén, Martha Karina
dc.creatorChimbo Gómez, Karina Maricela
dc.date2018-11-20T16:00:58Z
dc.date2018-11-20T16:00:58Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:29:04Z
dc.date.available2023-08-10T16:29:04Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8514
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157376
dc.descriptionEn la actualidad, la Educación Inclusiva obtiene un gran impacto, el Ecuador ha implementado nuevas leyes, normas, con el fin de garantizar la educación para todos con calidad y calidez, sin discriminaciones, basada en las diferentes necesidades educativas que presentan los estudiantes. El presente trabajo tiene como objetivo, realizar un análisis sobre la Normativa a través de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y Ley Orgánica de Discapacidades (LOD), con el fin de identificar si son puesta en ejecución dentro de las Instituciones, y de este modo determinar si las creencias explícitas e implícitas de los docentes responden a la tan ansiada Educación Inclusiva, por medio de la ley. Este estudio se enfoca en la diversidad (etnia, condición sociocultural, procedencia, discapacidad, etc.) de estudiantes que ocupan las aulas de tres Instituciones Educativas, una particular y una pública en el área Urbana y otra en el Área Rural.
dc.descriptionMagíster en Educación Básica Inclusiva
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVA
dc.subjectDOCENTES
dc.subjectCREENCIAS IMPLÍCITAS
dc.subjectCREENCIAS EXPLÍCITAS
dc.titleEducación Inclusiva, Creencias Implícitas y Explícitas de los Docentes
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución