dc.contributorSánchez Jáuregui, Claudio Esteban
dc.creatorMogrovejo Dávila, Patricia Katherine
dc.creatorUrgiles Jumbo, Gabriela del Cisne
dc.date2015-03-11T14:34:40Z
dc.date2015-03-11T14:34:40Z
dc.date2015
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-10T16:28:57Z
dc.date.available2023-08-10T16:28:57Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157316
dc.descriptionEl propósito del presente trabajo fue la optimización de las condiciones de hidrólisis utilizando B-galactosidasa inmovilizada por atrapamiento y determinación de lactosa residual. Esta investigación logró determinar los parámetros más relevantes para la preparación y estandarización de las perlas de alginato como también el atrapamiento del catalizador biológico en dichas perlas. Con el objeto de determinar el mejor rendimiento de la enzima inmovilizada en el proceso de hidrólisis de la leche, mediante el diseño experimental se obtuvo el mejor resultado al alcanzar el 1por ciento de lactosa residual demostrando que existe hidrólisis en las muestras, lo cual nos ofrece un método innovador para la industria láctea en general.
dc.descriptionIngeniero en Alimentos
dc.formatpdf
dc.format75 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectINGENIERÍA DE ALIMENTOS
dc.subjectENZIMAS
dc.subjectCINETICA ENZIMÁTICA
dc.subjectHIDRÓLISIS ENZIMÁTICA
dc.subjectREACTOR TIPO BATCH
dc.subjectREACTOR TIPO PLUG-FLOW
dc.subjectREACTOR TIPO CONTINUO
dc.subjectSCREENING DE VARIABLES
dc.subjectBIORREACTOR
dc.titleOptimización de las condiciones de hidrólisis utilizando B-galactosidasa inmovilizada por atrapamiento y determinación de lactosa residual
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución