dc.contributorEstévez Abad, René Fernando
dc.creatorCedeño Mero, Devis Geovanny
dc.date2022-10-06T12:16:49Z
dc.date2022-10-06T12:16:49Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:28:33Z
dc.date.available2023-08-10T16:28:33Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157161
dc.descriptionLa actividad cerebral es considerada el principal componente que sustenta y corrobora el correcto funcionamiento de los procesos cognitivos del ser humano. Por ello, este estudio identificó la localización y actividad cerebral mediante la técnica de electroencefalografía y el desarrollo de tareas de razonamiento de analogías semánticas y visuales en 20 jóvenes. Los resultados mostraron que por medio del desarrollo de tareas de analogías semánticas y visuales existió un incremento de potencias de ondas cerebrales theta, alfa, beta y gamma con mayor amplitud en áreas frontales, parietales y occipitales. Por el contrario, en la situación de reposo con los ojos abiertos en ambas tareas las potencias de todos los ritmos cerebrales (delta, theta, alfa, beta y gamma) disminuyeron en áreas frontales, parietales, temporales y occipitales. Se identificó una diferencia significativa con respecto a un mayor tiempo de reacción de las tareas de analogías visuales frente a las tareas semánticas.
dc.descriptionMagíster en Neuropsicología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectELECTROENCEFALOGRAFÍA
dc.subjectEEG
dc.subjectRAZONAMIENTO
dc.subjectANALOGÍA SEMÁNTICA
dc.subjectANALOGÍA VISUAL
dc.titleEstudio correlacional entre el análisis de frecuencias por electroencefalografía cuantitativa y el desempeño en tareas de analogías semánticas y visuales en sujetos sanos
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución