dc.contributorGalarza Castro, Pablo Leoncio
dc.creatorPesántez Pérez, Renata Carolina
dc.date2023-03-14T21:14:42Z
dc.date2023-03-14T21:14:42Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:28:23Z
dc.date.available2023-08-10T16:28:23Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8157103
dc.descriptionLa estafa y el incumplimiento contractual, son dos figuras jurídicas las cuales se encuentran reguladas en la legislación ecuatoriana, cada una en la rama del derecho a la que pertenecen. Se contempla para cada una de ellas, los requisitos y el procedimiento que debe seguirse, sin embargo, en la práctica, existe una confusión al diferenciar estas dos figuras. El presente trabajo de titulación, inicia con un análisis del origen del tipo penal estafa, su concepto, y regulación en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, un análisis de los elementos constitutivos del mismo. Adicional mente, será necesario el establecer el concepto, procedimiento y elementos del incumplimiento contractual, de forma que se pueda establecer el límite que diferencia al delito de estafa del incumplimiento contractual; para lo cual, se realizará un análisis profundo del elemento dolo, el cual viene implícito en la acción de engañar.
dc.descriptionAbogado
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDOLO
dc.subjectENGAÑO
dc.subjectENGAÑO
dc.subjectINCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
dc.titleLímite entre la estafa y el incumplimiento contractual: diferencia probatoria
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución