dc.contributorCaroca Cáceres, Rodrigo
dc.creatorCamacho Sánchez, Tatiana Gabriela
dc.date2018-10-18T01:23:20Z
dc.date2018-10-18T01:23:20Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:27:31Z
dc.date.available2023-08-10T16:27:31Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8156728
dc.descriptionEn este trabajo se identificó, mediante secuenciación de la región 16S, a bacterias ácido lácticas (BAL) aisladas de quesos frescos provenientes de zonas rurales del Ecuador. Se identificaron cinco cepas de Lactobacillus plantarum, una de Lactobacillus paraplantarum y tres de Enterococcus faecium. Las BAL identificadas fueron evaluadas por su capacidad bactericida contra Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Salmonella y Bacillus cereus. A través de pruebas de co-cultivos se determinó que dichas BAL tienen un efecto bactericida contra las cepas patógenas estudiadas. La BAL más efectiva fue L. plantarum, con efecto inhibitorio total contra tres de las cuatro cepas patógenas.
dc.descriptionIngeniero en Alimentos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSECUENCIACIÓN
dc.subjectBACTERICIDA
dc.subjectCO-CULTIVOS
dc.titleSecuenciación de la región 16S de cepas aisladas de BAL y determinación de su capacidad bactericida
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución