dc.contributorLópez Quizhpi, Juan Carlos
dc.creatorPeralta Siguencia, Kevin René
dc.date2023-01-16T15:57:24Z
dc.date2023-01-16T15:57:24Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:25:48Z
dc.date.available2023-08-10T16:25:48Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12567
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8156038
dc.descriptionEn el Ecuador, dentro de un contexto de realidad fáctica, existen sucesos o hechos ya sean delictivos o por conductas penalmente relevantes que provocan daños materiales o inmateriales en contra de las víctimas de los mismos, que a tenor de la norma jurídica deben ser reparados por aquella persona que se encuentre culpable del cometimiento del delito, sin embargo, esto no siempre se realiza por varios motivos lo que a la postre genera una vulneración de derechos hacia el afectado en cuestión, es por ello que el presente trabajo investigativo busca analizar las razones del porque no siempre se llega a cumplir con lo ordenado por el juzgador cuando este mismo bajo su potestad y autoridad ordena el pago de los daños materiales o inmateriales ocasionados, así como el pertinente análisis correspondiente a la vulneración de los distintos derechos en contra del perjudicado; es por estos motivos que la investigación se enfocará en un análisis detallado y pormenorizado de información relativa a lo que se ha plasmado con anterioridad.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDAÑOS MATERIALES
dc.subjectDAÑOS INMATERIALES
dc.subjectREPARACIÓN INTEGRAL
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL-COIP
dc.titleLa falta de garantía en el cumplimiento de la reparación integral por daños sufridos en el cometimiento del delito en general a favor de la víctima y su transgresión de derechos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución