dc.contributorTonón Ordoñez, Luis Bernardo
dc.creatorLeón Cando, Christopher Javier
dc.date2022-08-31T13:05:04Z
dc.date2022-08-31T13:05:04Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:25:29Z
dc.date.available2023-08-10T16:25:29Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12219
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8155906
dc.descriptionHistóricamente Estados Unidos ha sido el principal importador de camarón ecuatoriano, por lo que ha tenido una fuerte influencia para el crecimiento y desarrollo de esta industria. Dado este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo estimar la demanda estadounidense de importación de camarón ecuatoriano, para el período 1990-2018. Las variables utilizadas fueron el precio del camarón ecuatoriano y tailandés, el PIB de Estados Unidos como proxy de la renta y como variable dicótoma la presencia del virus de la mancha blanca en Ecuador. El método de estimación empleado fue Mínimos Cuadrados Generalizados. Como resultados, se determinó que las variables utilizadas explicaron esta demanda y que el precio y la renta de los consumidores, fueron los principales factores de análisis que deberían tomar en cuenta los empresarios camaroneros del Ecuador, para entrar al mercado americano o aumentar las exportaciones.
dc.descriptionEconomista
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIMPORTACIONES
dc.subjectCAMARÓN ECUATORIANO
dc.subjectESTADOS UNIDOS
dc.subjectPRECIO
dc.subjectDEMANDA
dc.titleEstimación de la demanda estadounidense de importación de camarón ecuatoriano: Estudio empírico.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución