dc.contributorVázquez Moreno, Julia Elena
dc.creatorPeñafiel Cordero, Luis Andrés
dc.date2021-05-26T17:18:26Z
dc.date2021-05-26T17:18:26Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:25:02Z
dc.date.available2023-08-10T16:25:02Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8155711
dc.descriptionCon la entrada en vigencia del Código Orgánico Integral Penal, vemos como un sistema judicial unificando tanto al Derecho Penal así como los ilícitos y contravenciones de tránsito, y vemos que se engloban aquellos injustos de tránsito dentro de aquellos delitos y contravenciones culposas por no existir dolo al momento que se cometen, en esta virtud debemos analizar el deber objetivo de cuidado mínimo que debe cumplir una persona que conduce un vehículo y a su vez el principio de confianza que debe existir en la sociedad para poder realizar actividades comunes como la de movilizarse; sin embargo nos encontramos con un problema que carece de regulación normativa en nuestra legislación, que genera una pregunta que sería ¿Qué pasa cuando existe una concurrencia de culpas en un delito culposo de tránsito?. Aquella pregunta no ha sido resuelta por nuestra legislación normativa, más sin embargo se resuelve haciendo un análisis desde la óptica de la concurrencia de culpas, pero para llegar a una conclusión de este tipo se analizará desde la óptica de la imputación objetiva.
dc.descriptionMagíster en Derecho Penal
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCULPA
dc.subjectCONCURRENCIA
dc.subjectIMPUTACIÓN OBJETIVA
dc.subjectRIESGO PERMITIDO
dc.subjectDEBER OBJETIVO DE CUIDADO
dc.subjectCONFIANZA
dc.titleConcurrencia de culpas en el delito imprudente de tránsito
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución