dc.contributorPacurucu Pacurucu, Ana Lucía
dc.creatorGutiérrez León, Juan Adrián
dc.creatorVélez Maldonado, Juliana Catalina
dc.date2019-02-08T20:45:31Z
dc.date2019-02-08T20:45:31Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:24:38Z
dc.date.available2023-08-10T16:24:38Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8155561
dc.descriptionEl trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una alteración en el desarrollo neurológico, caracterizado por un patrón constante de inatención, hiperactividad e impulsividad. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de los estilos de crianza parentales en la sintomatología del TDAH, en el centro CRIE No. 5. Los resultados demostraron que los principales estilos de crianza utilizados eran el autoritario y permisivo, siendo los del primero quienes reportaron mayores dificultades en aprendizaje e impulsividad, mientras que los del segundo, en comportamiento.
dc.descriptionPsicología Clínica
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONDUCTA
dc.subjectDÉFICIT DE ATENCIÓN
dc.subjectESTILOS DE CRIANZA
dc.subjectHIPERACTIVIDAD
dc.subjectIMPULSIVIDAD
dc.titleInfluencia de los estilos de crianza parentales en el trastorno de déficit de Atención e Hiperactividad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución