dc.contributorLeón Pesántez, Adriana Del Pilar
dc.creatorRodas Pino, María Samanta
dc.creatorVázquez Machuca, Emma Sofía
dc.date2022-06-20T12:47:00Z
dc.date2022-06-20T12:47:00Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:23:44Z
dc.date.available2023-08-10T16:23:44Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8155181
dc.descriptionLa familia es el primer contexto socializador para el niño, el rol de la familia y las diferentes actividades que se realizan dentro del hogar, influyen en el desarrollo de sus hijos, especialmente en aquellos que presentan alguna discapacidad. El objetivo de esta investigación fue capacitar a los padres de niños con discapacidad auditiva sobre el aprovechamiento de la rutina diaria del hogar para un mejor abordaje dentro de casa. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con alcance exploratorio determinó el nivel de conocimiento pre y posdes criptivo, que capacitación de los participantes. En base a los resultados obtenidos se elaboró un manual con actividades para la estimulación auditiva y lingüística. Como resultado, se observó que posterior al proceso de capacitación, el conocimiento de los padres de familia sobre aspectos referidos a la discapacidad auditiva y estrategias para la estimulación auditiva y lingüística dentro del hogar, mejoró.
dc.descriptionLicenciatura en Ciencias de la Educación Inicial
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDISCAPACIDAD AUDITIVA
dc.subjectESTIMULACIÓN AUDITIVA
dc.subjectESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA
dc.subjectPADRES DE FAMILIA
dc.subjectRUTINA DIARIA
dc.titleEstrategias para la estimulación auditiva y lingüística dirigida a padres de niños en edades iniciales con discapacidad auditiva
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución