dc.contributorHuiracocha Tutivén, Martha Karina
dc.creatorMosquera Aguirre, Daniela Estefanía
dc.creatorVerdugo Carabajo, Karla Estefanía
dc.date2019-11-28T15:08:43Z
dc.date2019-11-28T15:08:43Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:23:44Z
dc.date.available2023-08-10T16:23:44Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8155174
dc.descriptionLa presente investigación, tiene un enfoque cualitativo e interpretativo. El objetivo fue analizar la realidad del modelo de atención para niños y jóvenes con multidiscapacidad sin protección parental que viven en una casa de acogida de la ciudad de Cuenca. Como técnica de recolección de datos se utilizó la observación participante al trabajo que desarrollan las madres cuidadoras, para lo cual se crearon dos categorías de análisis: conocimiento y actitud. Posteriormente se aplicó una entrevista a la coordinadora de la casa y un grupo focal a las madres cuidadoras. Los resultados muestran que la atención y cuidados que reciben los niños y jóvenes con multidiscapacidad no son los adecuados, ya sea por la falta de formación y conocimiento de las madres, por el excesivo trabajo a su cargo, las largas jornadas laborales, aspectos que en muchos de los casos las obliga a dejar de lado el afecto y el cariño que ellos necesitan, generando de este modo un modelo rutinario y poco motivante.
dc.descriptionLicenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMULTIDISCAPACIDAD
dc.subjectEDUCACIÓN ESPECIALIZADA
dc.subjectMODELO DE ATENCIÓN
dc.titleModelo de atención a niños y jóvenes con multidiscapacidad que viven en una casa de acogida de la ciudad de Cuenca
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución