dc.contributorCordero Salcedo, Manuela Cayetana
dc.creatorAmoroso Herrera, María Emilia
dc.creatorCarchi Shinin, Doménica Pamela
dc.date2021-07-13T13:59:13Z
dc.date2021-07-13T13:59:13Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:23:31Z
dc.date.available2023-08-10T16:23:31Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8155096
dc.descriptionLos espacios para la rehabilitación y la salud son un importante campo de estudio en el área del diseño de interiores debido a la relevancia, cada vez mayor, que se otorga a la relación: bienestar de los pacientes, tratamiento y espacio. El presente trabajo centra su desarrollo en el Hospital Psiquiátrico Humberto Ugalde Camacho, Centro de Recuperación de Adicciones – C.R.A., en la ciudad de Cuenca, en donde se plantea el rediseño de áreas comunes y habitaciones desde una perspectiva de la neuroarquitectura, a fin de dotar a pacientes y personal sanitario de espacios eficientes, cómodos y confortables que favorezcan el ambiente de recuperación.
dc.descriptionDiseñador de Interiores
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectNEUROARQUITECTURA
dc.subjectSALUD MENTAL
dc.subjectREHABILITACIÓN
dc.subjectDISEÑO INTERIOR
dc.titleAplicación de la neuroarquitectura como estrategia de diseño interior en el centro de reposo y adicciones, Hospital Psiquiátrico Humberto Ugalde Camacho
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución