dc.contributorDuque Espinoza, Gabriela Monserrath
dc.creatorCrespo Coraisaca, Jessica Paola
dc.creatorGómez Pizarro, Annette Michelle
dc.date2018-03-14T20:50:41Z
dc.date2018-03-14T20:50:41Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:23:14Z
dc.date.available2023-08-10T16:23:14Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8154980
dc.descriptionEl impuesto a la Salida de Divisas se crea con la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria, a finales del 2007, como un impuesto regulador, con el objetivo de penalizar la fuga de capitales, promoviendo que el dinero permanezca en el territorio ecuatoriano. Desde su año de creación hasta la fecha se han realizado una serie de reformas, siendo la más significativa el incremento de la tarifa del 0.5% al 5%, obteniendo mayores recaudaciones para el estado, pese a estos cambios la salida de capitales sigue siendo en montos importantes para el país.
dc.descriptionIngeniero en Contabilidad y Auditoría
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUnivesidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIMPUESTO
dc.subjectSALIDA DE DIVISAS
dc.subjectTRIBUTO
dc.subjectRECAUDACIÓN
dc.titleAnálisis del Impuesto a La Salida de Divisas y su Efecto en la Recaudación Tributaria
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución