dc.description | El propósito de este tema de tesis es identificar como la Revolución Económica de China (1949-2013) ha causado brechas sociales y económicas entre pobres y ricos. Hoy en día, desafortunadamente, muchos chinos aún viven en un margen de pobreza preocupante, considerando que Chin a tiene una sobrepoblación de 1.369’811. 999 ciudadanos. El fenómeno de sobrepoblación ha llevado a la creación de la “Política del Hijo Único”, la cual ha conllevado a consecuencias graves, tales como: envejecimiento de la población, abortos forzados ; por ende, violación de derechos humanos. Gracias a las creencias, dinastías y gobierno que maneja China, se ha podido determinar las razones principales de la revolución económica y sus consecuencias. La República Po pular China o también llamada el “Reino Medio”, fundada en 1954, muestra un sino centrismo plasmado en su historia en términos políticos, económicos y sociales. Por otro lado, el Partido Comunista de China, con Xi Jin ping como presidente, es la base p ara la ori entación de los intereses de China, para su desarrollo productivo, y sobre todo como punto de partida para las decisiones gubernamentales nacionales e internacionales. Mao Tse Tung y Deng Xiaoping fueron los promotores de la transformación de China. Mao T se Tung basaba su ideología principalmente en la industrialización socialista y cambios a grícolas con enfoque socialista; mientras, Deng Xiaoping siguió el proceso de cambio de Mao Tse Tung, pero con sus propias ideales de desarrollo. Hoy en día, el desarrollo social de China tiene como principal desafío enfrentar el alto nivel de inequidad en ingresos, consumo, acceso a educación, salud, trabajo y protección social de los ciudadanos chinos. Adicionalmente, China necesita superar el acelerado envejecimiento de la población; así como también necesita controlar el crecimiento de la diversidad cultural, social y economía para reducir la brecha entre ricos y pobres ; y así, disminuir la existente violación de derechos humanos. | |