dc.contributorMoyano Tobar, Christian Marcelo
dc.creatorAndrade Espinoza, María Ángeles
dc.creatorDíaz Arce, Grace Estefanía
dc.date2019-04-12T00:47:20Z
dc.date2019-04-12T00:47:20Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:22:57Z
dc.date.available2023-08-10T16:22:57Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8154872
dc.descriptionActualmente Ecuador no cuenta con coeficientes propios que conviertan el tráfico mixto en uno homogéneo, conocido como factor de Vehículo Liviano Equivalente (VLE), ya que estos han sido adoptados de normas extranjeras. Sin embargo, las condiciones de tráfico, características mecánicas de automóviles y flujos vehiculares son propias para cada lugar, por lo que surge la necesidad de encontrar el coeficiente de VLE de intersecciones semafóricas respectivas a Cuenca mediante el método Headway, el cual consiste en la relación entre el promedio de los tiempos de cierto tipo de vehículo, siguiendo a un vehículo liviano y el tiempo entre dos vehículos livianos consecutivos bajo condiciones de saturación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectVEHÍCULO LIVIANO EQUIVALENTE (VLE)
dc.subjectHEADWAY
dc.subjectINTERSECCIÓN SEMAFÓRICA
dc.titleDeterminación del Factor de Vehículo Liviano Equivalente (VLE) para intersecciones semafóricas relevantes en la ciudad de Cuenca- Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución