dc.contributorEspinoza Flores, Orlando Esteban
dc.creatorAndrade Arias, Greta Alejandra
dc.date2022-07-05T17:30:09Z
dc.date2022-07-05T17:30:09Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:22:38Z
dc.date.available2023-08-10T16:22:38Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8154719
dc.descriptionEl régimen impositivo para microempresas se creó a finales del año 2019 y entro en vigencia en el año 2020, con el objetivo de simplificar el pago del impuesto a la renta; el cambio principal en comparación con el régimen general implica la base imponible, el porcentaje y tiempo de declaración. En este contexto, surge la presente investigación que analiza el impacto del nuevo régimen impositivo en las microempresas de Cuenca, por medio del enfoque cuantitativo mediante el análisis de microempresas de la ciudad de Cuenca que reportan a la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros (SUPERCÍAS), donde se obtuvieron 87 microempresas que reportaron información consistente del Estado de resultados en los años 2017-2019, de las cuales al aplicar el criterio de Chauvenet, para la eliminación de datos atípico, nos dio como resultado una base de datos de 80 microempresas, las cuales se tomaran en cuenta durante la presente investigación.
dc.descriptionLicenciatura en Contabilidad y Auditoría
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMICROEMPRESAS
dc.subjectIMPUESTO A LA RENTA
dc.subjectINGRESOS
dc.subjectRÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO-RISE
dc.titleImpacto financiero y tributario del nuevo régimen impositivo creado para las microempresas de la ciudad de Cuenca para el período 2017-2019
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución