dc.contributorMartínez Borrero, Antonio
dc.creatorMaldonado, Marco
dc.date2013-07-24T19:10:09Z
dc.date2013-07-24T19:10:09Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-10T16:22:12Z
dc.date.available2023-08-10T16:22:12Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/904
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8154531
dc.descriptionEl derecho de trabajar es el que tiene un individuo que forma parte de la sociedad. En el empleo están comprendidas todas las personas, que pueden ingresar al campo laboral. Las diferentes situaciones como el desempleo o crisis económicas llevan a la creación del subempleo. Las agencias de colocación y bolsas de trabajo no se prohíben, siempre que se limiten a efectuar el contacto entre trabajadores y empleadores. En temas de colocación obrera se conocen los sistemas privados, públicos, y los mixtos. Lo que se busca es una relación directa entre el empleador y el trabajador, brindando cierta estabilidad a la relación laboral.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDERECHO LABORAL
dc.subjectSISTEMAS DE COLOCACION
dc.subjectBOLSAS DE TRABAJO
dc.subjectEMPLEO
dc.titleEmpleo como garantía constitucional y el mecanismo de colocación de los trabajadores
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución