dc.contributorContreras Lojano, Carlos Esteban
dc.creatorMacancela Pulla, José Eduardo
dc.date2018-07-02T16:11:58Z
dc.date2018-07-02T16:11:58Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:20:45Z
dc.date.available2023-08-10T16:20:45Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8153884
dc.descriptionEste proyecto parte del interés de rescatar, promover y desarrollar la tierra como material de construcción sustentable en el espacio interior. Es por esta razón que este proyecto se desarrolló experimentando el uso de la tierra como material de construcción frente a otros materiales. Se levantó información relevante en la localidad sobre la aplicación de revoques y el uso de la tierra. Con esta información se desarrolló un modelo experimental-expresivo experimentando dosificaciones de tierra de diferente pigmentación natural. La aplicación experimental tuvo como resultado, ambientes cromáticos-expresivos de mayor impacto en comparación a la aplicación del revoque tradicional.
dc.descriptionDiseñador de Interiores
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
dc.subjectDISEÑO INTERIOR
dc.subjectREVOQUE
dc.titleDiseño de espacios interiores experimentando con la técnica tradicional del revoque
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución